La Antigua Grecia se componía de varios centenares de ciudades- estados (polis) mas o menos independientes. Hasta cierto punto las situación era única en la Antigua Grecia. Compartían la misma religión, la misma cultura básica y la misma lengua; ademas de conscientes de sus orígenes tribales. Sus sistema político se caracterizaba por tener una naturaleza fragmentaria como habíamos visto antes y centralizaban su poder en centros urbanos de estados pequeños.
al principio muchas ciudades-estado griegas eran reinos menores. En la época arcaica y la primera conciencia histórica, la mayoría de estas ciudades-estados ya se habían convertido en oligarquías aristocráticas. No se sabe precisamente como ocurrió este cambio.
con el tiempo, el dominio político y la riqueza de grupos pequeños de familiares era propenso a provocar descontento social en muchas polis; una agenda populista solía ayudarla a quedarse en el poder.
Ante el surgimiento de la democracia en Atenas, otras ciudades-estado fundaron democracias. No obstante, muchas retuvieron formas de gobiernos más tradicionales. Esparta era una excepción notable al resto de Grecia, a través de la época fue gobernada no por uno, sino por dos monarcas hereditarios bajo una forma de diarquía.
CARRIZO, Carolina y RICCI GILO, Eleonora
No hay comentarios:
Publicar un comentario